Disfruta Sevilla

Los mejores planes en Sevilla

  • QUÉ VER
  • EXPERIENCIAS
  • ALOJAMIENTO
  • GASTRO
Buscar
RECOMENDAMOS
Qué ver en Sevilla
Qué hacer en Sevilla
Alojamiento en Sevilla
Restaurantes en Sevilla
Compras en Sevilla
Copas en Sevilla
QUIÉNES SOMOS
Sobre nosotros
Anúnciate
Contacto

SÍGUENOS
El Rinconcillo Sevilla
El Rinconcillo
Gastro
Hotel Lobby Room Sevilla - Habitación con bañera
Hotel Lobby Room Sevilla
Alojamiento
SIMOF Salón Internacional de Moda Flamenca
SIMOF
Experiencias
Casa de las Sirenas - Sevilla
Casa de las Sirenas
Qué ver
  • Sobre nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
© Disfruta Sevilla - Los mejores planes en Sevilla.
Leyendo: Muelles de Sevilla
Comparte

Disfruta Sevilla

Los mejores planes en Sevilla

  • Qué ver
  • Experiencias
  • Alojamiento
  • Gastro
  • Shopping
  • Play
Buscar
Síguenos
  • Sobre nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
© Disfruta Sevilla. Todos los derechos reservados.
Disfruta Sevilla > Curiosidades > Muelles de Sevilla
Curiosidades

Muelles de Sevilla

En los Muelles de Sevilla se han fraguado grandes hitos de la navegación, como la primera vuelta al mundo, que partió del Muelle de Las Mulas.

Disfruta Sevilla
Muelles de Sevilla - Disfruta Sevilla
Comparte

La lista de Muelles de Sevilla sobrepasa la decena: Aduana, Las Delicias, Nueva York, La Sal, Las Mulas, Gordales, Arenal, La Esclusa, Centenario, Los Camaroneros, Dársena de Batán, Punta del Verde, Cabeza de Canal, Tablada y La Arena.

De uno de ellos partió la expedición que realizó la primera vuelta al mundo. Magallanes y Juan Sebastián Elcano eligieron el muelle de las Mulas.

En la orilla opuesta, a escasos metros de la Torre del Oro, se encuentra el muelle de la Aduana, el lugar en el que descargaban las naves que venían de ultramar. Hoy, los barcos que amarran a las cornamusas son los cruceros turísticos que se pasean por el Guadalquivir.
Sevilla alcanzó en el siglo XV el monopolio del comercio con Las Indias. El intenso trasiego de buques procedentes de las Américas dio a la zona el sobrenombre de compás de las Naos y el muelle de la Aduana se subdividió en tres y a este se le sumaron el del Arenal y el del Barranco. Por el muelle de la Aduana pasaron las piedras utilizadas en la construcción de la Catedral.
Transporte de mercancías y epicentro de la actividad pesquera. Sevilla aprovechó su puerto de interior para gozar de una rica lonja de pescado, un mercado que se desarrollaba en lo que es hoy el mercado gourmet del Barranco. A dicha zona llegaban las naves cargadas de sal para cubrir las necesidades del sector. De ahí toma el nombre el muelle de la Sal, situado en la cabecera del Puente de Isabel II, otrora puente de Barcas.

Río abajo y ya en el siglo XX, los muelles de Nueva York y las Delicias comparten objetivo: servir de punto de atraque de personas. En el primer caso, el de Nueva York se inauguró en 1905 y desde ahí partían las líneas con destino a la ciudad de la Estatua de la Libertad. Por su parte, el de las Delicias se viene destinando al atraque de cruceros de turistas, habiendo sido adaptado para servir de estación marítima de pasajeros.

El uso industrial también ha sido recurrente en los muelles de Sevilla. El de Tablada, que discurre paralelo a la avenida de Las Razas, es un buen ejemplo de ello ya que aglutina un singular patrimonio industrial.
Pero la principal actividad de los muelles de Sevilla ha sido y es el de transporte de mercancías y, en este campo, destaca el de los Gordales, donde la Compañía Gaditana de Minas estableció un embarcadero complementario a la explotación del ferrocarril y en el que se recibían vagones de Aznalcóllar de diez toneladas de carga. El muelle permitía la entrada de buques con capacidad para 5.000 toneladas.
Sin un mar que bañe la ciudad, Sevilla encontró en el río un nexo con el resto del mundo.

SUSCRIPCIÓN GRATUITA

Entérate de los mejores planes en Sevilla.

Recibe nuestra Newsletter gratuita por email.
Comparte
- Anuncio -
Ad image
23.4k Seguidores Me gusta
19.4k Seguidores Seguir
1.3k Seguidores Pin
17.8k Seguidores Seguir

LO MÁS VISTO

Sevilla, 3000 de historia
Breve historia de Sevilla
Curiosidades
Casa de Pilatos Sevilla
Casa de Pilatos
Qué ver
Guadalquivir Sevilla
Guadalquivir
Curiosidades

Te Puede Interesar

Sitios románticos de Sevilla
Curiosidades

Los 5 sitios más románticos de Sevilla

Disfruta Sevilla 29/01/2023
Tartessos-Sevilla
Curiosidades

Tartessos, leyenda y realidad

Disfruta Sevilla 29/01/2023
Huevo de Colón - Sevilla
Curiosidades

Huevo de Colón

Disfruta Sevilla 29/01/2023
//

Entérate de los mejores planes de Sevilla.

 

Una ciudad que cuenta con 3000 años de historia, un enorme patrimonio cultural y una gran oferta de ocio con la mejor relación calidad-precio.

QUIÉNES SOMOS

Sobre nosotros
Anúnciate
Contacto

POLÍTICA DE USO

Términos
Privacidad
Sitemap

RECOMENDAMOS

Qué ver en Sevilla
Qué hacer en Sevilla
Alojamiento en Sevilla
Restaurantes en Sevilla
Compras en Sevilla
Copas en Sevilla
Curiosidades de Sevilla
Provincia de Sevilla

SUSCRIPCIÓN GRATUITA

Recibe los mejores planes de Sevilla por email.


Disfruta SevillaDisfruta Sevilla
Síguenos
© Disfruta Sevilla - Los mejores planes en Sevilla.
  • Sobre nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto

Has olvidado la contraseña?
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecer servicios adaptados a tus interesesAceptarRechazarSaber más
Puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento haciendo click en el siguiente enlace:Revocar consentimiento