Sevilla tiene su origen en su magnífica posición junto al Río Guadalquivir, entrada de culturas y salida de naves con destino a América. Su nombre deriva del árabe al-wadi al-Kabir (Río Grande), mientras que los romanos lo llamaron Betis.
El nacimiento del Guadalquivir se sitúa en la sierra de Cazorla y desemboca en el Atlántico, en un esturión situado entre Almonte (Huelva) y Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).
Las marismas del Guadalquivir, una zona húmeda ubicada en la provincia de Sevilla, forman parte del Parque Nacional de Doñana.
El río Guadalquivir es el río de Sevilla, el único río navegable de España. La Primera Vuelta al Mundo partió de Sevilla en 1519 con Fernando de Magallanes al mando, conformando una de las aventuras más apasionantes de la historia.
Sevilla en el siglo XVI era el centro mercantil del mundo occidental, y su río la principal vía marítima de tráfico atlántico durante más de 200 años.
La ciudad de Sevilla acoge el único puerto fluvial de España, que se ha convertido en escala regular de cruceros como destino preferente.
El Puerto de Sevilla es un buen enclave para escalas de cruceros de alta gama, tanto de los itinerarios atlánticos como mediterráneos. Entre los principales atractivos turísticos, el visitante puede disfrutar de la navegación por el Guadalquivir desde su desembocadura, cuando el mar se convierte en ría, hasta el mismo centro de la ciudad. La travesía por las cerca de 50 millas náuticas hasta llegar al Muelle de las Delicias ofrece una experiencia única por el estuario en la que confluyen naturaleza, cultura, patrimonio, ocio y gastronomía.
En total han existido 25 puentes sobre el Guadalquivir en el entorno de Sevilla (río abajo de La Algaba), y 18 siguen en activo. Entre los puentes más impresionantes sobre el Guadalquivir en Sevilla se encuentran el Puente de Isabel II – conocido como el Puente de Triana y Monumento Histórico Nacional, el Puente del Alamillo – diseñado por Santiago Calatrava, y el Puente de la Barqueta – cuyo modelo de puente ha sido copiado a posteriori a nivel mundial.
El Guadalquivir es el también el eje entre Sevilla y Triana, la otra orilla de la ciudad. Mucho más que un río, El Guadalquivir es vida e historia de Sevilla.