La Real Audiencia de Sevilla fue un órgano jurisdiccional establecido en la ciudad de Sevilla en 1525, durante el reinado de Carlos I. Funcionó como un tribunal de apelación que juzgaba materias gubernativas y administrativas, propias hasta entonces del Cabildo.
La fachada del edificio es el elemento que más se ha modificado en las últimas centurias. En 1818 se trasladaron su portada y el balcón principal y en 1858 se derribó la cárcel ubicada a la izquierda de la Audiencia debido a su mal estado de conservación.
La Real Audiencia de Sevilla también sufrió un incendio en 1918, tras el cual fue recompuesta por Aníbal González en 1923.
En el edificio destaca el elegante patio central y las galerías de arcos que lo circundan, su amplitud y dependencias, así como sus vestíbulos de acceso y bella fachada principal.
Además de su vistosa arquitectura y valor histórico, el interés de la Real Audiencia de Sevilla radica en una importante colección artística que incluye obras de autores como Murillo o Gonzalo Bilbao, entre otros muchos.
Actualmente es sede de la Fundación Cajasol, perteneciente a la entidad bancaria CaixaBank.
Real Audiencia de Sevilla: Plaza de San Francisco, Sevilla