Los orígenes del Palacio de la Buhaira se remontan al reinado de Al-Mutamid. Pero fueron los almohades en el siglo XII quienes ampliaron sus zonas verdes con olivos, viñas, frutales y palmeras. También edificaron un hermoso palacio y una serie de jardines que disponían de agua corriente traída desde los Caños de Carmona.
Los primeros trabajos arqueológicos en el recinto se realizaron en el año 1971, cuando se descubrieron el palacio, una alberca y el acueducto. Este conjunto arqueológico ha sido declarado Bien de Interés Cultural.
Los jardines del Palacio de la Buhaira están dispuestos en dos áreas. Por un lado, encontramos el Jardín de Palacio, respondiendo a un orden que combina lo orgánico con lo geométrico y una segunda área de los jardines, conocida como Jardín de la Historia.
Actualmente, el Palacio de la Buhaira es el centro cívico del barrio de La Buhaira de Sevilla.
Palacio de la Buhaira: Jardines de la Buhaira, Sevilla