El Acuario de Sevilla está formado por un recorrido lineal de 700 metros y 35 grandes acuarios que sumergen al visitante en la biodiversidad de ríos, mares, junglas y océanos por los que discurrió la ruta histórica que Fernando de Magallanes inició en 1519 desde el Puerto de Sevilla y que, culminada por Juan Sebastián Elcano tres años después, supondría la primera circunnavegación del planeta.
El Acuario sevillano está situado en el Muelle de las Delicias. El recorrido del acuario, de hora y media de duración, recrea la flora y la fauna de los fondos marinos y fluviales por los que discurrió tan épica navegación, y comienza con la primera travesía de las cinco naves que conformaban la expedición, desde Sevilla hasta Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), a lo largo del río Guadalquivir.
Sus dos millones de litros de agua, dispuestos en una columna de casi nueve metros de altura, lo convierten en uno de los acuarios de tiburones con mayor profundidad de España y Portugal.
Acuario de Sevilla: Muelle de las Delicias, Sevilla